Comunidad Estudiantil

 Comunidad Estudiantil UDPyS



Bienvenidos a la Comunidad Estudiantil

En la Universidad del Desarrollo Práctico y Social (UDPyS) creemos firmemente que el aprendizaje no se limita a las aulas virtuales. Por eso, nuestra Comunidad Estudiantil está diseñada como un espacio dinámico y enriquecedor para que los estudiantes se conecten, compartan ideas, y crezcan juntos tanto académicamente como en su desarrollo personal. Este espacio fomenta la colaboración, el intercambio de conocimientos y el apoyo mutuo entre los integrantes de nuestra comunidad.


¿Qué encontrarás en la Comunidad Estudiantil?

  • Foros Académicos:
    Espacios donde podrás debatir temas relacionados con tus materias, como Historia Universal, Filosofía y Letras, y más. Estos foros están moderados por docentes y estudiantes líderes, asegurando un ambiente respetuoso y enriquecedor.

  • Grupos de Interés:
    Únete a grupos especializados según tus intereses:

    • Club de Filosofía y Letras: Discute obras literarias, teorías filosóficas y conceptos éticos.
    • Sociedad de Historia Universal: Explora las grandes civilizaciones, eventos históricos y sus implicaciones actuales.
    • Proyectos Humanistas: Participa en iniciativas que fomenten la empatía y el cambio positivo en tu entorno.
  • Eventos y Talleres:
    Accede a actividades exclusivas como webinars, conferencias y talleres impartidos por expertos, diseñados para complementar tu aprendizaje y ampliar tus perspectivas.

  • Espacios de Apoyo:
    Recibe orientación académica, emocional y profesional a través del Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil. Además, accede a recursos como guías de estudio, estrategias de organización y sesiones de mindfulness virtuales.

  • Reconocimientos:
    Celebra tus logros académicos y extracurriculares con el Programa de Méritos Estudiantiles, diseñado para premiar la excelencia y la participación activa.


¿Cómo ser parte activa de la Comunidad?

Formar parte activa de la Comunidad Estudiantil UDPyS a través de los grupos de WhatsApp es muy sencillo:

  1. Encuentra tu Grupo:

    • Cada curso, materia o interés tiene un grupo asignado. Por ejemplo, hay grupos específicos para Historia Universal, Filosofía y Letras, y actividades extracurriculares como el Club de Filosofía o la Sociedad de Historia.
    • Puedes solicitar el enlace al coordinador de tu programa o consultar los grupos disponibles en el directorio oficial compartido al inicio del trimestre.
  2. Únete y Participa:

    • Una vez dentro del grupo, preséntate brevemente para que los demás estudiantes te conozcan.
    • Participa activamente en debates, actividades y consultas que se publiquen en el grupo.
  3. Comparte Ideas:

    • Usa el grupo para plantear preguntas relacionadas con tus materias, compartir opiniones o proponer actividades complementarias, como discusiones de textos o sesiones de estudio colaborativo.
  4. Cumple las Normas del Grupo:

    • Respeta las reglas del grupo, como horarios de participación, mantener un lenguaje adecuado y centrarse en temas académicos.
  5. Consulta el Calendario de Actividades:

    • Los administradores de los grupos publicarán el calendario de eventos, talleres y actividades académicas. Mantente al tanto para no perderte nada.
  6. Propón Nuevos Proyectos:

    • Si tienes una idea para un proyecto o actividad, compártela con los administradores del grupo. Ellos te ayudarán a organizarla y a difundirla entre los demás estudiantes.
Link del grupo de Historia Universal: HU (CE)
Link del grupo de Filosofía y Letras: FyL (CE)

Nuestro Propósito: Un Espacio para Crecer Juntos

La Comunidad Estudiantil UDPyS es mucho más que un espacio digital; es el corazón de nuestra universidad, un lugar donde cada estudiante puede encontrar apoyo, inspiración y oportunidades para crecer. Aquí, valoramos la diversidad, la creatividad y el compromiso, porque creemos que juntos podemos construir un entorno de aprendizaje significativo y transformador.

¡Únete y forma parte activa de nuestra comunidad, donde el aprendizaje y la colaboración no tienen límites!

Comentarios